
Queremos verte
De nuevo un año más, volvemos a reunirnos en uno de nuestros mayores acontecimientos campistas, la 63ª Concentración Nacional F.E.C.C.
El lugar de encuentro, este año, será en Jaén, que ostenta el título de “Muy Noble y Muy Leal Ciudad de Jaén, Guarda y Defendimiento de los Reinos de Castilla” y es conocida como la “capital del Santo Reino”, ciudad que nos recibe con los brazos abiertos para poder llevar a cabo esta gran cita.
Jaén, se alza al pie del cerro de Santa Catalina, con calles empinadas y de pronunciadas pendientes que definen su urbanismo, ensanchándose hacia las zonas más llanas y amplias de los nuevos barrios y bulevares, belleza antigua y evocadora, ansiosa de ser descubierta, rodeada de un mar de olivos.
“Jaén es una inmensa montaña leonada. El sol, mordiéndola, le ha dado un tono bistre sobre el cual las viejas murallas árabes destacan sus líneas caprichosas”
Sin duda, Jaén y su provincia están situadas en un entorno natural privilegiado ofrece a sus ciudadanos y a quienes la visitan un amplio conjunto de alicientes culturales actuales y patrimoniales conociendo su pasado y su historia. Todo ello estimulará nuestros sentidos y despertará nuestra curiosidad por descubrirla.
Descúbrenos


FECHA DE CELEBRACIÓN
del 31 marzo al 9 de abril de 2023
JAÉN

ORGANIZA
Asociación de Campistas Aire Libre Jaén

PATROCINA
Excmo. Ayuntamiento de Jaén

AUTORIZA
Federación Española de Clubes Campistas

¿CÓMO LLEGAR?
Te dejamos las coordenadas para que puedas llegar correctamente al recinto de la 63ª Concentracion Nacional de la F.E.C.C
Recinto Ferial de la Vestida
Alfonso Sánchez Herrera
Avda. de Granada 32
23003 Jaén
(ACCESO POR RONDA SUR)
Comité Organizador

Jose Manuel Lopez Granados
Coordinador General y Secretario

Miguel Ángel Pulido Muñoz
Tesorero

Francisco García
Presidente

Juan Vicente Martínez
Vocal

Francisco Jurado
Vocal

Jesús Dueñas
Vocal

Manuel Rus
Vocal
COLABORADORES: TODOS LOS SOCIOS DE LA ASOCIACIÓN CAMPISTA AIRE LIBRE JAÉN.

Comité de Honor 63ª Concentración FECC

Julio Millán
Alcalde Excmo. Ayto. de Jaén

João Alves Pereira
Presidente FICC

Jose Vicente Clemente Moreno
Presidente FECC
SALUDA ALCALDE DE JAÉN
Concentración Nacional Campistas

Julio Millán
Excmo. Ayto. de Jaén

Como alcalde de Jaén, una de las tareas más gratificantes para mí es la que me permite, como ahora, darle la bienvenida a aquellos y a aquellas que nos visitan. Poner en valor todo lo bueno que tiene Jaén es una de las obsesiones del equipo de Gobierno que dirijo desde que llegamos al Ayuntamiento, en 2019, y por ello, nos encanta abrir las puertas de nuestra capital a los que contribuyen a este propósito, como es vuestro caso, ya que, como campistas, si algo tenéis claro, es el disfrute del suelo que pisáis y en el que montáis vuestras «casas» durante las excursiones.
Jaén, gracias a vuestra colaboración, será el escenario de la Concentración Nacional de la Federación Española de Clubes Campistas y, por ello, además de brindarnos la posibilidad de ofreceros el recinto municipal de La Vestida para que sea vuestro punto de encuentro, vuestro hogar durante el tiempo que estéis con nosotros, nos proporcionáis la excusa perfecta para recordaros todo lo que tenéis aquí para ver y sentir, todo lo que es santo y seña de nuestra Jaén, que si algo tiene, es que es una ciudad auténtica, muy lejos aún de la “experiencia en serie” que ofrecen otros destinos.
Nuestro patrimonio, con su Catedral y el Castillo como lugares más famosos, es, si cabe, mucho más, cualquier paseo es un descubrimiento, una oportunidad única de asomarse a vestigios de un pasado que tiene miles de años, como demuestra nuestro yacimiento de Marroquíes Bajos, un recorrido por las distintas épocas de Jaén. Nuestra naturaleza, os lo aseguro, os impresionará, con un monte que está muy cerca del centro de la ciudad, apenas una caminata y que te transporta a un paraje perfecto para desconectar. Y, como, además de alimentar al espíritu, es preciso alimentar al cuerpo, os recuerdo que vais a pasar unos días en la capital mundial del aceite de oliva, una ciudad en la que comer bien está interiorizado en cualquiera de sus habitantes, donde podéis disfrutar, en cualquier tasca, en cualquier bar, y, por supuesto, en nuestros dos restaurante Estrella Michelín, que, por algo tiene Jaén este reconocimiento internacional, de una experiencia gastronómica maravillosa, sosegada y que os dejará un gran sabor de boca, ganas de volver a vernos y, espero, os convertirá en prescriptores de nuestro Jaén, Jaén auténtica.
Sed bienvenidos y bienvenidas.
JULIO MILLÁN MUÑOZ
Alcalde Excmo. Ayto. de Jaén
"Volver a disfrutar de actividades de turismo al aire libre con amigos campistas y descubrir nuevos lugares."

João Alves Pereira
Presidente de la F.I.C.C. (Fédération Internationale de Camping, Caravanning et Autocaravaning A.I.S.B.L.), Bruselas

Queridos/as amigos/as campistas,
Es con gran placer y profunda amistad que dirijo estas palabras de bienvenida a los participantes de la amigable “63ª Concentración Nacional de la F.E.C.C. 2023”, a realizarse en Jaén, Andalucía, del 31 marzo al 9 de abril de 2023.
El espíritu del Camping, Caravaning y Autocaravaning nunca se ha perdido y cada vez se impone más en la sociedad actual tan dividida, pero con amistad, buena voluntad y amor todo se consigue.
Este ha sido siempre el objetivo de la F.I.C.C. desde 1933 y es la historia de desarrollo y prosperidad que demanda nuestro conocimiento a favor del sector del Camping, Caravaning y Autocaravaning. Todos los años tienen lugar las Concentraciones nacionales e internacionales (rallies) en los que tenemos la oportunidad de participar y de reunirnos con nuestros amigos de siempre y, también de hacer nuevas amistades, en un ambiente informal de saludable convivencia.
Este año es muy especial para la F.I.C.C. ya que celebra su 90º aniversario con un Encuentro Mundial de la F.I.C.C. que tendrá lugar en Zadar – Nin – Croacia, del 23 de junio al 1 de julio, en un nuevo formato que llamamos Festival, “F.I.C.C. World Camping Festival”. También tendremos la oportunidad de celebrar oficialmente el Día Mundial del Campismo el 29 de junio. Toda la información correspondiente a los encuentros internacionales se pueden consultar en la página web de la F.I.C.C. en www.ficc.org
Entretanto, se realizan también encuentros nacionales accesibles para nosotros los campistas en todos los países. Probablemente, uno de los más grandes e interesantes sea vuestra “Concentración Nacional”. La presente edición se celebra en Jaén, en la histórica región de Andalucía, donde hay mucho para visitar.
Cada concentración es única y es siempre un buen motivo de fiesta, una expresión de solidaridad representada por la F.E.C.C. y una gran oportunidad para volver a disfrutar de actividades de turismo al aire libre con amigos campistas y descubrir nuevos lugares y, seguramente, aún recordaréis los buenos momentos de la última concentración.
Mirando hacia el futuro y deseando volver a los viejos tiempos en los que podíamos viajar libremente y disfrutar de la naturaleza en nuestra forma de turismo al aire libre, me gustaría, en nombre de la F.I.C.C. (Fédération Internationale de Camping, Caravanning et Autocaravaning A.I.S.B.L., Bruselas), dedicarles cariñosamente la bienvenida a vuestra “Concentración Nacional” y os deseo a todos una segura, agradable y relajante estancia en Jaén.
João Alves Pereira
Presidente de la F.I.C.C. (Fédération Internationale de Camping, Caravanning et Autocaravaning A.I.S.B.L.), Bruselas
“NUESTRO MAYOR PREMIO, SERÁ PODER CONTAR CON VUESTRA PRESENCIA, PORQUE SIN VOSOTROS ESTE ACTO NO SERÍA POSIBLE.”

José M. Granados
Coordinador general

Queridos y estimados compañeros campistas:
Es para mi un gran honor y una gran responsabilidad, junto con mis compañeros de asociación, el poder contar con la confianza del Comité Organizador, para asumir y estar al frente como Coordinador General de la 63ª Concentración Nacional de La Federación Española de Clubes Campistas F.E.C.C., para que con nuestro trabajo, os sintáis como en casa.
Os doy la bienvenida en nombre de nuestra Asociación de Campistas Aire Libre Jaén a esta provincia maravillosa, que espero disfrutéis al máximo, los días que aquí paséis.
Disponemos de unas magníficas instalaciones, que nuestro Excmo. Ayto. de Jaén, con su Alcalde a la cabeza y el concejal de cultura, nos han cedido en su totalidad y nos están ayudando para que todos los servicios necesarios para esta concentración y trabajando de mutuo acuerdo, estén previstos para vuestra llegada, tal y como se merece este evento.
Modulos de servicios, luz de ambiente, cuadros electricos, carpas, instalaciones electricas, montaje de baños, lavaderos, fregaderos, duchas, etc, etc, han sido montadas con la mejor intención para que todos dispongan de los servicios necesarios en esta concentración.
Nuestro trabajo será intentar que todos los que nos acompañeis, paséis unos días inolvidables en nuestro Jaén (Ciudad del Santo Reino) y que llevéis el mejor y más grato de los recuerdos de esta 63ª Concentración Nacional.
Esperamos que disfrutéis de vuestra estancia en esta 63ª Concentración Nacional F.E.C.C. y desde este momento estamos a vuestra disposición, para lo que necesitéis, vuestros deseos serán ordenes para nosotros.
Nuestro mayor premio, será en poder contar con vuestra presencia, porque sin vosotros este acto no sería posible.
Recibid todos el más cordial saludo campistas y os esperamos en Jaén en la 63ª Concentración Nacional de Clubes Campistas F.E.C.C.
JOSÉ MANUEL LÓPEZ GRANADOS
Coordinador General de la 63ª Concentración Nacional F.E.C.C.
“EL MEJOR PATRIMONIO QUE TIENE NUESTRA TIERRA, SON SUS GENTES, SU ACOGIMIENTO, SU AMISTAD Y SU CARIÑO”

Francisco García
Presidente Asoc. Aire Libre Jaén

Tengo la satisfacción y honor de estar en estos momentos al frente de La Asociación de Campistas Aire Libre Jaén, que cumple ya su 35 aniversario y que después de casi 15 años de perseguir nuestro sueño, por fín vamos a poder organizar la 63ª Concentración Nacional de Clubes Campistas F.E.C.C.
Os vamos a recibir con los brazos abiertos en las instalaciones cerradas del recinto ferial Alfonso Sánchez Herrera de la capital, a 10 minutos andando del centro de la ciudad y donde nuestra asociación y todos nuestr@s soci@s, estaremos a vuestra disposición para que paséis unos días sensacionales y os llevéis un grato recuerdo de nuestra maravillosa tierra que es JAÉN.
Nuestra idea desde hace más de 15 años que fui presidente por primera vez de esta Asociación, siempre ha sido poder organizar una nacional y así devolver con este pequeño granito de arena, el agradecimiento a todos los compañer@s, que durante tantos años han trabajado en la 62ª nacionales anteriores, para que todos los integrantes de nuestra federación pudiéramos conocer y descubrir tantos y tantos lugares de España y poder disfrutar de unos días de relajación, tranquilidad y amistad.
Hoy nuestro trabajo está encaminado a que podáis conocer nuestra tierra, por su gran riqueza, su historia, su cultura, su patrimonio, nuestra gastronomía y sus gentes, ya que por su situación geográfica, hacen de Jaén un lugar único en Andalucía, España, Europa y en el mundo.
Somos la única provincia de España que tiene dos ciudades patrimonio de la humanidad, Úbeda y Baeza; tenemos el pulmón medioambiental más grande del mundo con más de 67 millones de olivos y somos la mayor productora del mundo de A.O.V.E. aceite de oliva virgen extra, tenemos los baños árabes más grandes de Europa; la provincia española con a más de 237 castillos; tenemos las sierras de Cazorla, Segura y las villas, con la mayor extensión de España; La Catedral de la Asunción, joya del renacimiento español; El Santo Rostro de Cristo; El Castillo de Santa Catalina; la leyenda del lagarto de Jaén patrimonio inmaterial de la humanidad, etc, etc ,etc..
Estas son algunas de las maravillas que podréis visitar en nuestra tierra y sobre todo nuestro mayor patrimonio que son sus gentes, su acogimiento, su amistad y su cariño.
Queremos resaltar la colaboración del Excmo. Ayto. de Jaén con su alcalde a la cabeza, D. Julio Millán y a el concejal de cultura y turismo D. José Manuel Higueras por su total colaboración, para poder llevar a buen puerto esta 63ª Concentración Nacional de Clubes campistas F.E.C.C.
De igual forma nuestro agradecimiento, a Diputación Provincial de Jaén, Junta de Andalucía, empresas y particulares por su colaboración en este importante evento con nuestra asociación.
Tan solo nos queda haceros llegar nuestro agradecimiento a todos los clubes federados y a sus asociados que esperamos acudáis a nuestra invitación, por vuestro esfuerzo y colaboración para acompañarnos, para que sea todo un éxito con vuestra participación.
Sin más, recibid el más cordial saludo campistas y bienvenidos a la 63ª Concentración Nacional de Clubes Campistas F.E.C.C.
FRANCISCO GARÍA SERRANO
Presidente de la Asociación de Campistas Aire Libre Jaén
PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN NACIONAL DE CLUBES CAMPISTAS
Estimados amigos campistas

José V. Clemente
Presidente FECC

En este año 2023, tengo el gusto de saludaros y daros la bienvenida, a la 63ª Concentración Nacional de la Federación Española de Clubes Campistas, organizada por la Asociación de Campistas Aire Libre de Jaén, que recoge el testigo de anteriores celebra ciones y que tendrá lugar en el Recinto Ferial de la Ciudad de Jaén, durante los días 1 al 9 de Abril de 2023.
Para esta Concentración Nacional, debo deciros, que la Asociación de Campistas Aire Libre de Jaén, tiene en preparación un especial programa de actividades, muy cuidado y atrayente, en el que no faltarán, el desfile, las excursiones y todas las manifestaciones tradicionales de las Concentraciones. Hay que comentar, que estamos en tierras andaluzas y por lo tanto, los platos regionales, regados con su excelente aceite de oliva, harán las delicias de todos, en este apartado gastronómico. También, como siempre y especialmente, las atracciones turísticas de la zona, nos permitirán tener una visión imborrable de esta parte de Andalucía.
Desde estas páginas, quiero reconocer el esfuerzo desplegado por el Ayuntamiento de Jaén, con su apoyo a esta Concentración y que ha sido clave para la realización de la misma.
No podemos olvidar a nuestro amigo y Presidente de la Federación Internacional de Camping, Caravaning y Autocaravaning, Sr. D. João Alves Pereira, quien con su presencia, sirve de sustento y reconocimiento a nuestras Concentraciones Nacionales.
También y especialmente a los trabajos de la Asociación de Campistas Aire Libre de Jaén, que están desplegando todo su buen hacer en la realización de esta Concentración.
Para finalizar y como siempre, daros las gracias a todos los participantes por el esfuerzo que habéis hecho para llegar hasta aquí, para pasar unos cuantos días de grata convivencia campista y manifestaros mis mejores deseos de una feliz estancia, amable, tranquila y provechosa, por estas tierras jienenses y andaluzas, que como siempre digo, nos van a acoger sin duda, con su mejor hospitalidad.
¡Bienvenidos a la 63ª Concentración Nacional de la Federación de Clubes Campis tas, en Jaén!
JOSÉ VICENTE CLEMENTE MORENO
Presidente de la Federación Nacional de Clubes Campistas
BOLETÍN DE INSCRIPCIÓN
Aquí te puedes descargar el boletín de inscripción para poder rellenarlo y enviarlo por email siguiendo las instrucciones que se detallan en el mismo.
Las inscripciones sólo se tramitarán a través de los clubes.
Para acceder al recinto de la concentración nacional se exigirá el Carnet Internacional del año 2023.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
VIERNES, 31 MARZO
- 11:00 – 22.00
- Recepción de campistas con entrega de bolsa y credenciales.
- Tiempo libre.
- 21:30 – 01.00
- Música en la carpa.
SÁBADO, 1 ABRIL
- 09:00
- Diana floreada.
- 09:00 – 22.00
- Recepción de campistas con entrega de bolsa y credenciales.
- Tiempo libre.
- 21:30 – 02.00
- Música en la carpa.
DOMINGO, 2 ABRIL
- 09.00
- Diana floreada.
- 09:00 – 22.00
- Recepción de campistas con entrega de bolsa y credenciales.
- Tiempo libre.
- 21:30 – 01.00
- Música en la carpa.
LUNES, 3 ABRIL
- 09.00
- Diana floreada.
- 09:00 – 22.00
- Recepción de campistas con entrega de bolsa y credenciales.
- 09:30
- Excursión Nº 1 CASTILLO DE SANTA CATALINA, PARADOR Y CRUZ.
- 21:30 – 01.00
- Música en la carpa.
MARTES, 4 ABRIL
- 09.00
- Diana floreada.
- 09:00 – 22.00
- Recepción de campistas con entrega de bolsa y credenciales.
- 09:30
- Excursión Nº 2 UBEDA-BAEZA.
- 21:30 – 01:00
- Música en la carpa.
MIERCOLES, 5 ABRIL
- 09.00
- Diana floreada.
- 09:00 – 22.00
- Recepción de campistas con entrega de bolsa y credenciales.
- 09:30
- Excursión Nº 3 CATEDRAL-BAÑOS ARABES
- 18:00
- Reunión de delegados, sorteo de competiciones deportivas.
- 20:30
- Degustación ofrecida por el club organizador Aire Libre Jaén.
- 21:30 – 02.00
- Música en la carpa. de
JUEVES, 6 ABRIL
- 09:00
- Diana floreada.
- 09:00 – 10.00
- Recepción de campistas con entrega de bolsa y credenciales.
- 10:30
- Desfiles trajes regionales por el centro de la ciudad.
- 13:30
- Inauguración oficial de la concentración con las autoridades.
- 14:30
- Comida ofrecida por el club organizador Aire Libre Jaén.
- 17:30
- Inicio de competiciones deportivas.
- 18:00
- Inicio de degustaciones.
- 21:30 – 02:00
- Fuego de campamento y música en la carpa.
- Sorteos varios.
VIERNES, 7 ABRIL
- 09:00
- Diana floreada.
- 09:30
- Asamblea General FECC.
- 10:30
- Continuación de los juegos deportivos.
- 11:00
- Gran fiesta infantil con animación.
- 13:00
- Continuamos con las degustaciones de los clubes.
- 17:30
- Seguimos con las competiciones deportivas.
- 18:00
- Continuamos con las degustaciones de los clubes.
- 21:30 – 02:00
- Fuego de campamento y música en la carpa.
- Sorteos varios.
SÁBADO, 8 ABRIL
- 09.00
- Diana floreada.
- 12:00
- Finalización de los juegos.
- 17:30
- Celebración XXXV Aniversario Aire Libre Jaén con brindis y tarta de cumpleaños.
- 21:30
- Entrega de trofeos a las competiciones deportivas.
- 22:00 – 02:00
- Fuego de campamento y clausura de la 63ª concentración FECC
DOMINGO, 9 ABRIL
- 09.00 – 12:00
- Despedida de participantes
PROGRAMA DE EXCURSIONES
EXCURSIÓN Nº 1 (LUNES SANTO)
CASTILLO DE SANTA CATALINA, PARADOR NACIONAL Y CRUZ
Salida 09.30 horas.
Tras desplazarnos en bus desde el recinto de la acampada, a la hora indicada, nos trasladaremos al Castillo. Comenzando una vista panorámica de la ciudad en bus desde las faldas del castillo.
El imponente conjunto militar de El Castillo de Santa Catalina se alza sobre uno de los parajes más espectaculares de la provincia de Jaén, el Cerro de Santa Catalina, desde el cual se puede divisar prácticamente todo el territorio provincial: al norte y al oeste la campiña y Sierra Morena, un territorio fértil surcado por el valle del río Guadalquivir, un lugar repleto de olivos; al sur se extiende la Sierra Sur de Jaén y los parques periurbanos Santa Catalina y Monte la Sierra; y al este Sierra Mágina, un territorio vinculado durante siglos a la frontera del Reino de Granada.
Dominando el cerro, integrado por tres recintos, el castillo, el alcazar viejo y Abrehui. El Castillo tiene un increíble recinto amurallado defendido por seis torres. A través de su visita se puede conocer la historia de la ciudad de Jaén, desde sus orígenes hasta la actualidad, y su vinculación con el territorio.
A partir de la segunda mitad del siglo XX se inició la construcción del Parador Nacional en los terrenos ocupados por los restos del Alcázar Viejo islámico y a finales del siglo XX y hasta la actualidad se han llevado a cabo obras de restauración, de estudio arqueológico y de acondicionamiento para uso turístico y cultural del Castillo de Santa Catalina.
A menos de 5 minutos del castillo nos encontramos con el mirador de la Cruz, desde donde podemos contemplar unas vistas impresionantes de la ciudad y sus alrededores. Tras el recorrido finalizaremos la visita. Regreso en bus al recinto de la acampada.
PRECIO ADULTO 18€. Duración aprox. de 2.5 horas, no permitidas mascotas, accesibilidad: ciertos lugares no son accesibles. La excursión incluye: bus, guía, monitor acompañante y entrada al Castillo.
EXCURSIÓN Nº 2 (MARTES SANTO)
ÚBEDA Y BAEZA
Salida 09.30 horas.
Tras 45 minutos de trayecto en autobús desde el recinto de la acampada llegaremos a Baeza, Ciudad Patrimonio de la Humanidad otorgada por la UNESCO.
Recorreremos el Centro Histórico de la ciudad, con una ruta a pie desde la monumental Puerta de Jaén hasta la Catedral de la Natividad de Nuestra Señora y Plaza Santa María, pasando por la Plaza del Pópulo o Plaza de los Leones, Antiguas Carnicerías, Escribanías Públicas y Audiencia Civil del siglo XVI; el Palacio de Jabalquinto (hoy sede la Universidad Internacional de Andalucía Antonio Machado), Palacio de la casa consistorial, actual sede del Ayuntamiento; Iglesia de Santa Cruz, uno de los pocos ejemplos de Románico en Andalucía.
Tras 3 horas de recorrido volveremos al autobús para desplazarnos a la vecina población de Ubeda, también Ciudad Patrimonio de la Humanidad, 15 minutos aprox., donde haremos un descanso para tomar fuerzas en un restaurante de la ciudad, disfrutando de un menú gastronómico típico.
Seguidamente, nos dirigiremos al centro, concretamente a la Plaza Vázquez de Molina, una de las plazas más bonitas de España, donde destaca el Palacio del Dean Ortega hoy Parador de turismo, realizado también por Vandelvira; el Palacio de Vázquez de Molina, actual sede del Ayuntamiento, el Palacio Vela Cobos, Sacra Capilla del Salvador del Mundo, Basílica Menor de Santa María de los Alcázares, Cárcel del Obispo, Sinagoga del Agua, Palacio de las Cadenas, Iglesia de San Pablo, Iglesia de San Miguel y Hospital de Santiago.
Tras un inolvidable dia, regreso en bus al recinto de la acampada.
PRECIO ADULTO 49€, duración aproximada 8 horas, accesibilidad: zonas accesibles, no permitidas mascotas. La excursión incluye: Bus todo el recorrido desde el recinto de la acampada, guía, monitor acompañante, almuerzo tipo menú con 1 bebida. Entrada Catedral de Baeza, Basílica Reales Alcázares, y Capilla del Salvador de Ubeda.
Pasear por los alrededores de la Catedral, entre calles estrechas, arcos y muros de piedra, es como retroceder en el tiempo. Y desde allí, algunos rincones entre los lugares con más encanto de Baeza.
Úbeda está marcada por el esplendor de su etapa renacentista, que se mezcla en cada rincón con su pasado barroco, musulmán, romano y visigodo.
EXCURSIÓN Nº 3 (MIÉRCOLES SANTO)
CATEDRAL DE LA ASUNCIÓN, CAMARÍN DE JESÚS, JUDERÍA Y BAÑOS ÁRABES
Salida 09.30 horas.
Tras desplazarnos en bus desde el recinto de la acampada a la hora indicada, recorreremos un breve trayecto hasta el punto de bajada de turistas cerca de la Catedral. De camino a esta podremos visitar el Camarín de Nuestro Padre Jesús Nazareno, “El Abuelo”.
La Santa Iglesia Catedral de la Asunción de la Virgen, está ubicada en la Plaza de Santa Maria, frente al Palacio Episcopal y Ayuntamiento. La Catedral de Jaén, bajo la advocación de Nuestra Señora de la Asunción, conserva la reliquia del Santo Rostro (considerada el auténtico rostro de Jesucristo, guardada en la Capilla Mayor), y fue declarada Monumento Histórico-Cultural. Es de marcado estilo renacentista aunque con elementos barrocos en portadas y fachada. La mayor parte de su diseño es obra del genial arquitecto Andrés de Vandelvira y actualmente se trabaja para su declaración como Patrimonio de la Humanidad.
El Centro Cultural Baños Árabes le acerca a una de las principales referencias culturales y museísticas andaluzas. El valor patrimonial del edificio y la singularidad de sus colecciones hacen obligada la visita a una institución viva y dinámica situada en un enclave privilegiado del casco histórico de Jaén. Construidos en el siglo XI, los Baños Árabes están ubicados en los sótanos del Palacio de Villardompardo. Cuentan con una extensión de 450 metros cuadrados, lo que los convierte probablemente en los más grandes de cuantos se pueden visitar en España y Europa; sobre ellos, el Palacio construido a finales del XVI por el que fuera Conde de Villardompardo y Virrey del Perú. Sus cimientos ocultaron y protegieron la construcción andalusí hasta ser redescubierta en 1913. Casi un siglo más tarde Diputación Provincial de Jaén ha realizado una importante intervención arquitectónica que adapta el edificio al nuevo milenio. Actuaciones que lo han hecho accesible, poniendo en valor elementos del Palacio como la Capilla, el Coro o la Sala Lavadero, generando al mismo tiempo nuevos espacios multiusos. Una joya arquitectónica que además del sitio arqueológico de los Baños, acoge al Museo de Artes y Costumbres y al Museo Internacional de Arte Naif “Manuel del Moral”, primer museo de España dedicado a este estilo con más de 600 obras, un referente internacional de este estilo artístico. Es el símbolo y la expresión más plástica del esplendor por el que la diócesis de Jaén atravesó durante los siglos XVI-XVIII. Lugares a visitar: Naves, reliquia Santo Rostro, Sacristía y sala Capitular (una de las obras más importantes del renacimiento español).
La Catedral de Jaén Panteón, galerías altas, coro, capillas y el Sagrario. Seguidamente continuaremos la visita por el barrio de la Judería hasta llegar cerca de la fuente del Lagarto de Jaén para dirigirnos al Palacio de Villardompardo. Siete plantas en las que conviven áreas museísticas y zonas funcionales y de ocio, en las que la conservación y la difusión del patrimonio van de la mano. Desde su mirador se llama a la ciudad y a sus visitantes y les abre sus puertas.
Tras una mañana intensa, regreso en bus al recinto de acampada.
PRECIO ADULTO 18€, duración aprox. de 3 horas, no permitidas mascotas, accesibilidad: zonas accesibles. La excursión incluye: Bus, guía, monitor acompañante. Entrada Catedral y Baños Arabes.
EXCURSIÓN Nº 3 (MIÉRCOLES SANTO)
CATEDRAL DE LA ASUNCIÓN, CAMARÍN DE JESUS, JUDERIA Y BAÑOS ÁRABES
Salida 09.30 horas.
Tras desplazarnos en bus desde el recinto de la acampada a la hora indicada. Recorreremos un breve trayecto hasta el punto de bajada de turistas cerca de la Catedral. De camino a esta podremos visitar el Camarín de Nuestro Padre Jesús Nazareno, “El Abuelo”.
La Santa Iglesia Catedral de la Asunción de la Virgen, está ubicada en la Plaza de SantaMaria, frente al Palacio Episcopal y Ayuntamiento. La Catedral de Jaén, bajo la advocación de Nuestra Señora de la Asunción, conserva la reliquia del Santo Rostro (considerada el auténtico rostro de Jesucristo, guardada en la Capilla Mayor), y fue declarada Monumento Histórico-Cultural. Es de marcado estilo renacentista aunque con elementos barrocos en portadas y fachada. La mayor parte de su diseño es obra del genial arquitecto Andrés de Vandelvira y actualmente se trabaja para su declaración como Patrimonio de la Humanidad.
El Centro Cultural Baños Árabes le acerca a una de las principales referencias culturales y museísticas andaluzas. El valor patrimonial del edificio y la singularidad de sus colecciones hacen obligada la visita a una institución viva y dinámica situada en un enclave privilegiado del casco histórico de Jaén. Construidos en el siglo XI, los Baños Árabes están ubicados en los sótanos del Palacio de Villardompardo. Cuentan con una extensión de 450 metros cuadrados, lo que los convierte probablemente en los más grandes de cuantos se pueden visitar en España y Europa; sobre ellos, el Palacio construido a finales del XVI por el que fuera Conde de Villardompardo y Virrey del Perú. Sus cimientos ocultaron y protegieron la construcción andalusí hasta ser redescubierta en 1913. Casi un siglo más tarde Diputación Provincial de Jaén ha realizado una importante intervención arquitectónica que adapta el edificio al nuevo milenio. Actuaciones que lo han hecho accesible, poniendo en valor elementos del Palacio como la Capilla, el Coro o la Sala Lavadero, generando al mismo tiempo nuevos espacios multiusos. Una joya arquitectónica que además del sitio arqueológico de los Baños, acoge al Museo de Artes y Costumbres y al Museo Internacional de Arte Naif “Manuel del Moral”, primer museo de España dedicado a este estilo con más de 600 obras, un referente internacional de este estilo artístico. es el símbolo y la expresión más plástica del esplendor por el que la diócesis de Jaén atravesó durante los siglos XVI-XVIII. Lugares a visitar: Naves, reliquia Santo Rostro, Sacristía y sala Capitular (una de las obras más importantes del renacimiento español).
La Catedral de Jaén Panteón, galerías altas, coro, capillas y el Sagrario. Seguidamente continuaremos la visita por el barrio de la Judería hasta llegar cerca de la fuente del Lagarto de Jaén para dirigirnos al Palacio de Villardompardo. Siete plantas en las que conviven áreas museísticas y zonas funcionales y de ocio, en las que la conservación y la difusión del patrimonio van de la mano. Desde su mirador se llama a la ciudad y a sus visitantes y les abre sus puertas.
Tras una mañana intensa, regreso en bus al recinto de acampada.
PRECIO ADULTO 18€, duración aprox. de 3 horas, no permitidas mascotas, accesibilidad: zonas accesibles. La excursión incluye: Bus, guía, monitor acompañante. Entrada Catedral y Baños Arabes.
CONSIDERACIONES Y RECOMENDACIONES
La entrada al recinto de la 63ª Concentración FECC a partir del viernes día 31 de marzo de 2023.
Para tener acceso a la 63ª Concentración F.E.C.C., se exigirá la presentación del carnet Camping Card International (CCI), debidamente cumplimentado correspondiente al año 2023. El precio para asistir a este evento es de 75 € los adultos, 35 € los jóvenes de 9 a 13 años y los niños de 0 a 8 años es gratis, por lo que se mantienen los mismos precios de años anteriores.
Las inscripciones se relacionarán por riguroso orden de llegada, enviándose por correo electrónico, cerrando la inscripción en el momento en que se llegue al cupo, si no se cerrase el cupo, la fecha tope de este cierre sería el 15 de Febrero de 2023.
Las parcelas que disponemos para las instalaciones en este recinto, serán aproximadamente de 8 x 5 metros. El recinto es de albero una parte y otra de asfalto, por lo que no habrá dificultades para la instalación de toldos o avances, la potencia eléctrica será de 4 Amperios por instalación, se utilizarán los cuadros eléctricos de la FECC, los fusibles que se fundan deberán ser abonados al reponerse.
El interesado y el resto de inscritos a la Acampada eximen al club organizador de toda responsabilidad en cuanto a lo que afecta a accidentes, enfermedades, incendios y otras causas de fuerza mayor no imputables al mismo.
Se recomienda traer manguera eléctrica de 50 metros, y enchufe trifásico (europeo).
No serán permitidas las visitas en horario de degustaciones, ni durante la Comida de Hermandad, ni durante la celebración del XXXV aniversario ALJ en la zona donde se realicen dichas actividades.
Por supuesto no olvidar vuestros TRAJES REGIONALES para el desfile, ya que debemos mantener esa tradición tan vistosa, colorista y tan arraigada entre los campistas.
La Organización, se reserva el derecho de suspender la 63ª Concentración Nacional FECC 2023, si no se llegase a un número mínimo de instalaciones que haga viable las mismas, o si las Autoridades así lo ordenan por el COVID.
El Comité Organizador podrá suspender los juegos que no lleguen a un número mínimo de participantes.
NORMAS INTERNAS
- Será imprescindible ir acreditado en todo momento, cualquier miembro de seguridad o de la organización podrá impedir el acceso a la zona de la 63ª Concentración FECC a toda persona que no porte dicha acreditación.
- En ningún caso y bajo ningún concepto se permitirán coches aparcados fuera de la zona habilitada para ello.
- No habrá intercambio de regalos.
- Los animales de compañía deberán estar en todo momento bajo supervisión de sus dueños y con las consiguientes medidas de protección y control. Sus deposiciones deberán ser recogidas inmediatamente y depositadas en los contenedores de basura. Es obligatorio que los perros vayan debidamente controlados, atados y con bozal aquellos que los precisen.
- Cualquier altercado en esta 63º Concentración FECC, en general, podrá ser objeto de expulsión de los participantes y sus familiares directos.
MERCHANDISING OFICIAL


COMPRA TU CAMISETA POR 12€ Y RECÓGELA EN LA ACAMPADA
TAN FÁCIL COMO ENVIAR UN MENSAJE POR WHATSAPP AL NÚMERO
665 670 919 de 9:00 a 19:00